Inicio CABECERA Río Cuarto es el primer Municipio en reglamentar una ordenanza oncopediátrica

Río Cuarto es el primer Municipio en reglamentar una ordenanza oncopediátrica

54
0

En el marco de la reglamentación de la Ordenanza 233/22 (del Programa Municipal de Cuidado Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer), el Intendente Juan Manuel Llamosas recibió a un grupo de madres de niños y niñas que están transitando tratamientos contra la enfermedad. En la oportunidad, el Jefe Comunal les indicó que ya se encuentra disponible en el sitio web del Municipio (riocuarto.gov.ar) el registro para que puedan ser inscriptos los chicos y chicas que están luchando contra la enfermedad y de esa manera puedan recibir la asistencia y el acompañamiento del Estado, tal como había sido planteado por sus familiares.

“Estuvimos con estas mamás luchadoras y comprometidas socialmente que, más allá de su situación familiar, emprendieron hace años una lucha por el reconocimiento de sus derechos. Por eso, Río Cuarto es la primera ciudad en aprobar y reglamentar una ordenanza de estas características. El objetivo es salir adelante con un Estado que acompañe, abra puertas, contenga y genere herramientas y disponga de recursos para que se pueda abordar esta temática”, explicó el Intendente.

“El registro está disponible en el sitio web del Municipio para que se puedan sumar aquellas familias que están pasando por esta situación. Cuando se reglamentan y se institucionalizan los derechos, se generan herramientas que perduran más allá del tiempo y de las gestiones. Es la posibilidad de que siempre haya un teléfono activo para estar presente y que siempre cuenten con el asesoramiento del Municipio”, completó el mandatario local.

En tanto, las madres que se reunieron con el Intendente Llamosas destacaron el avance que se ha dado en Río Cuarto e indicaron que el mecanismo implementado facilitará el desarrollo de las gestiones vinculadas a la enfermedad de los pequeños.

“Para nosotros es importante cerrar esta etapa con la reglamentación de la ordenanza, ya que es una forma de que cada niño o niña de Río Cuarto que esté transitando por este proceso pueda tener sus derechos garantizados y que sus familias estén acompañadas. Nuestro objetivo fue contar con un registro propio en la ciudad con los niños, niñas y adolescentes con cáncer y que a partir de eso se logre un acompañamiento en salud, en educación y en todo lo que el niño y su familia necesita afrontar para que se cumplan sus derechos”, aseguró Gisela Viazzi, una de las mamás que se reunió con el Jefe Comunal.

Paralelamente, comentó que en Río Cuarto hay alrededor de 16 familias que están atravesando esta situación, pero advirtió que la posibilidad de sumarse está abierta. “La idea es que se dé a conocer que las familias que están pasando por esto, que ya lo han pasado o que recién empiezan el proceso pueden acceder al registro y al contenido de la ordenanza municipal. En el sitio web del Municipio van a encontrar un espacio para inscribirse y poder recibir la asistencia que requieran de acuerdo a sus necesidades. Río Cuarto es la primera ciudad en toda la provincia de Córdoba que logra, junto a su Intendente y su equipo, reglamentar una ordenanza de estas características”, concluyó Viazzi.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí